Entradas

Diez cosas que tu profesora de español está harta de oír

Imagen
Pasa que un día te levantas y te acuerdas que tienes un blog, lo miras, y descubres que has pasado de joven promesa investigadora a mucho menos joven y nada prometedora profesora de español en el Reino Unido. La movilidad exterior , ya saben. Desde que terminé mi flamante tesis doctoral, he pasado por estudiantes de máster chinas, por adolescentes búlgaros y ahora por ingleses con casas en Andalucía, todos ellos con el común y encomiable deseo de aprender la lengua de Cervantes. Y todos ellos, a menudo, repitiendo los mismos tópicos sobre España, que yo, en humilde afán de servicio público, paso a reproducirles.  España es un país muy católico. Sangría. ¿En serio que la paella no lleva chorizo? ¿En serio que la tortilla de patatas no lla chorizo? ¿Las tiendas las cerráis a mediodía para echar la siesta, no? Tenéis muchas fiestas.  Voy a hacer el trabajo de fin de grado sobre Narcos. Voy a hacer el trabajo de fin de grado sobre Rosalía. Quiero aprender el español de Madrid. Mañana, ma

Nueva época, volumen 2 o quién escribe un blog en 2021

Imagen
Sí señora, con un par, me reabro el blog, 2.0, volumen 2, nueva época, new management . Con la clara intención de que no me lea nadie.  Antes de que vivir en el norte de Inglaterra, mi espectacular trabajo fijo en la universidad -proper Lecturer, ni más ni menos- y básicamente la adicción al teléfono y las redes sociales me sequen del todo el cerebro, he decidido volver a comprobar si soy todavía capaz de escribir oraciones subordinadas.  Mi objetivo es llegar a una audiencia de cero, no enlazar nada a mis perfiles en otras redes y superar aquel personaje digital de la Miss Ántropa de hace ocho años para firmar con mi nombre, que al fin y al cabo es mucho más personaja que todos los avatares (¿todavía se usa esa palabra?) que me pueda inventar.  Podría haber rediseñado el blog desde la clásica óptica migrante de "Desventuras de una señora española en la Inglaterra del Brexit", pero hubiera sido altamente inexacto. En primer lugar, porque mis desventuras son escasas, y una tie

Yo también opino sobre Cincuenta sombras de Grey

Imagen
Desde mi exilio búlgaro, mientras intento inculcar la lengua de Cervantes a los adolescentes patrios, he asistido a la explosión en Internet del furor y la indignación hacia  Fifty Shades of Grey , basada, como ya sabrán ustedes, en el libro homónimo. De hecho, no veía yo desde Twilight  tal explosión de odio hacia una película. Y yo me pregunto, si Hollywood ya nos tiene acostumbrados a sus producciones, no particularmente feministas, no particularmente nada, ¿por qué esta en concreto ha recabado legiones de haters , miles de parodias e incluso ha movilizado a las actrices porno? Antes de nada, primera aclaración: no he leído el libro ni visto la película, pero como estoy lejos de mi patria me siento impelida a hacer algo tan español como opinar sin tener ni puta idea, porque, al fin y al cabo, para eso se tiene un blog. Segunda aclaración: mis intereses por el feminismo y los estudios de género me llevan a cometer actos absurdos, como hacer tesis doctorales, publicar artícul

Felices fiestas

Imagen
Como cada año, aprovecho para desearles  Felices fiestas y un próspero 2015 Habida cuenta de la que está cayendo, les invito a seguir soñando por encima de sus posibilidades, y luego si eso ya veremos.  Fuente imagen: Wellcome Images

6 motivos para volverse un poco anglófilo

Imagen
Por circunstancias de la vida, he pasado el último mes en Winterfell Leeds, una ciudad antiguamente industrial, hoy estudiantil, y fea de cojones, en el norte de Inglaterra. Lo normal en estos casos es poner a parir el horrendo clima, la grasienta comida y lo poco agraciados que son los hijos de la pérfida Albión. Felicidades, joven español, ya eres tan original como el resto de tus compatriotas que aspiran a servir cafés en Londres mientras ponen a parir un lugar que, a diferencia de la madre patria, les ofrece trabajo precario y posibilidades, no siempre reales, de aprender inglés. Allá tú con tu nivel medio y tu añoranza del sol y el jamón. Yo, por mi parte, voy a romper una lanza en favor de esta patria extraña en la que conducen al revés y han tenido el santo morro de desarrollar sin vergüenza ninguna un término como overseas para designar a todos aquellos seres que, incomprensiblemente, no viven en una maldita isla. Ahí van seis pedestres razones para ser un poco anglófilo. Qu

Salamanca. Punto final

Por si no lo saben, en la vida a veces pasan cosas maravillosas. No es lo habitual, pero de repente, una recibe una llamada comunicándole que ha ganado un premio de investigación en su querida Salamanca, y después de años planeando viajes imposibles que nunca se llevan a cabo, de repente se ve plantada en medio de la Plaza Mayor. Debería escribir un post sobre reencuentros, olvidos, viejos rituales y la extraña sensación de llegar a un lugar que es y no es mío al mismo tiempo. Debería hablar de Anaya, de la universidad y del nunca volveré a ser joven que decía Gil de Biedma. Y debería dedicárselo a Lina, que me llevó a bailar.  Afortunadamente, alguien ha expresado lo mismo mucho antes y mejor que yo: Salamanca. Punto final Aún es pronto, me digo, para hablar de la muerte. Y, sin embargo, el tono dorado de esta plaza señala la escasa certidumbre de las cosas. Su inexistente voluntad de perdurar en nosotros. Aún es pronto y no obstante me cuesta admitir q

20 (y pico) libros que llevo en el alma

Ronda por Facebook estos días una cadena que reza lo siguiente: Haz una lista con 10 libros que hayan permanecido contigo. No le eches mucho tiempo; no lo pienses mucho. No tienen por qué ser grandes obras, sólo obras que te hayan marcado. Etiqueta a otros a otras 20 personas, incluyéndome, para que pueda ver tu lista. A pesar de que me he pasado demasiadas horas de mi vida hablando y leyendo cosas en contra de los cánones y de las listas de títulos literarios, cuando me etiquetaron a mí en la dichosa cadena no pude evitar ponerme a pensar en cómo sería mi lista. Sin embargo, es algo que me da mucha pereza hacer vía Facebook, porque me aburre ensuciar muros ajenos con mis monomanías literarias. Por ello lo voy a hacer aquí, donde además tengo mucho más espacio para divagar sobre ello. Además, diez me parecían muy pocos, y yo no tengo el talento de la síntesis. Que conste que es sólo una lista personal, subjetiva y tremendamente sujeta a variaciones y cambios temporales, que qu